Cerca de 11.000 casos de enfermedades respiratorias causadas por la polución se presentan en la ciudad de Bogotá al año
Así es, y el 75% son producidas por vehículos de gran tracción (buses, camiones). Un grupo de estudiantes de distintos puntos del país, aprovechando las olimpiadas de diseño Bogotá 2012, presentaron un proyecto que trata la elaboración de una manilla para contar los pasos de una persona, dentro del marco de proyección del acto de caminar como una posibilidad para el caos de la movilidad en la capital, y los problemas ambientales.
Se creó entonces una manilla roja y amarilla que se presentó a la Alcaldía Mayor de Bogotá. La idea es premiar a los habitantes que más logren caminar, bajo la siguiente ecuación: si el peatón logra caminar 15 minutos al día, le será entregado un pasaje de Transmileno cada 15 días. En el estudio realizado aparecen las siguientes cifras: 2.500 pasos equivalen a 30 minutos, 1.300 a 1 kilómetro y cada kilómetro representa de 10 a 12 minutos. Por lo que bastan 25.000 pasos para obtener el pasaje.
Los creadores de las pulseras perfeccionaron la idea inicial desarrollando una interfaz que permite la publicación de la información de dichos recorridos en las redes sociales. En el caso que una persona vaya en un trancón de dos horas puede llegar a consultar su base de datos en Facebook o Twitter, de esta manera puede decidir si vale la pena bajarse y caminar. Se promueve, entonces, el menor uso de rutas rápidas de estación a estación, descongestionando así el Transmilenio.
En el plan piloto se entregarían las manillas en las estaciones de Transmilenio, de modo que allí mismo se pueda consultar el saldo. “Cada manilla tiene un chip parecido al que llevan las tarjetas de Transmilenio. Al acercar la manilla al contador, este mostrará cuántos pasos ha dado”. La idea es quitarle valor al dinero y pensar en el saldo de pasos restantes.
Las manillas para contar los pasos han llegado en un momento en que la capital cuenta con 1’500.000 vehículos particulares, 60.000 taxis y 120.000 motos.
En Cali, ALTAPUBLICIDAD desarrolla todo tipo de manillas y pulseras publicitarias para empresas y entidades. Junto a cientos de productos publicitarios más como mugs, termos, llaveros, agendas, medallas, pines, botones y relojes publicitarios.
¿Ya tienes tus regalos publicitarios para esta Navidad y fin de año?
Hiya very nice blog!! Guy .. Excellent .. Wonderful .. I’ll bookmark your website and take the feeds additionallyˇKI am happy to seek out a lot of helpful information here in the put up, we want develop more techniques on this regard, thanks for sharing. . . . . .
Thanks for your comment.